Por una intervención inmejorable
Queremos ser tus
anestesiólogos
No importa si es el miedo a las agujas o a la cirugía.
Nuestro objetivo es que no haya ningún motivo para temer al dentista nunca más...

¿Beneficios?
¿Por qué llamarnos?
Una intervención libre de dolor y ansiedad.
Preoperatorio telefónico.
Sedación adaptada e individualizada para ti.
Informe de alta con recomendaciones.
Todos los medios para solventar cualquier incidencia.
Tratamiento analgésico y antiinflamatorio tras el procedimiento.


¿Qué técnica utilizamos?
Sedación intravenosa
consciente
Es la técnica en la que se administran fármacos sedantes durante tu procedimiento dental.
Permanecerás despierto pero completamente relajado y tranquilo, ocasionalmente te puedes dormir superficialmente o tener la sensación de haberte dormido.
Los fármacos se administran mediante una pequeña vena del brazo o del dorso de la mano y son de efecto inmediato.
Su desaparece también rápidamente al finalizar la sedación, esto permite que te puedas recuperar muy deprisa y volver a hacer vida normal poco tiempo después de la intervención.
Para garantizar la seguridad debe realizarla un médico anestesiólogo, que está especialmente entrenado y formado para resolver cualquier problema que se pueda presentar.
¿Cómo es el procedimiento?
Así trabajamos
Tu Odontólogo/a te ofrecerá la posibilidad de recibir la sedación en su propia consulta. Si estás interesado, nuestro equipo de anestesiólogos se pondrá en contacto contigo.
Realizaremos un preoperatorio telefónico, te asesoraremos sobre cuál es la sedación que mejor se adapta a tu caso y te daremos las instrucciones para prepararte con seguridad para la sedación..
Te enviaremos un consentimiento informado donde te explicaremos detalladamente el procedimiento.
En algunos casos excepcionales será necesario una consulta presencial con el Anestesiólogo, que podría indicar alguna prueba complementaria.

-
¿Es segura la sedación para mis pacientes?Es una técnica muy segura, siempre que se cumplan las condiciones adecuadas: Que se lleve a cabo por un médico especialista en anestesiología. Que se estudie previamente al paciente para sopesar el riesgo Que se disponga de material de soporte vital para solventar cualquier imprevisto. SEDENTIA cumple todos estos requisitos muy por encima del mínimo exigido por ley.
-
¿Qué tipo de sedación van a recibir mis pacientes?La que permita al paciente colaborar con su tratamiento odontológico sin sentir ansiedad, molestias ni recuerdos desagradables: 1. En algunos pacientes sólo es necesaria una ansiolisis administrada por vía oral. 2. Lo más frecuente es la sedación consciente intravenosa, dado que permite adaptarla continuamente a los tiempos quirúrgicos y a las distintas necesidades intraoperatorias.
-
¿Es adecuada para los niños?SÍ, nuestro equipo tiene anestesiólogos pediátricos que se ocuparán especialmente de estos casos. Ofrecemos estos servicios para los niños: 1. Ansiólisis oral, que en caso necesario puede reforzarse o potenciarse con otras técnicas. 2. Sedación intravenosa consciente en los niños más mayores. 3. Los niños muy pequeños o complejos pueden requerir sedación en quirófano para garantizar su seguridad.
-
¿Cómo se realiza un procedimiento estándar?1. Realizamos preoperatorio (generalmente telemático) y estimamos el riesgo. Adaptamos el tratamiento crónico si lo precisa y damos recomendaciones. 2. El día de la cirugía comprobamos que toda la documentación está debidamente cumplimentada y el paciente acude en condiciones óptimas para la sedación. 3. Administramos la sedación requerida bajo monitorización continua. Estamos presentes durante todo el procedimiento y hasta que el paciente puede irse de alta a su domicilio. 4. Entregamos informe y ofrecemos soporte post-intervención.
-
¿Cómo se realiza el postoperatorio?Habitualmente, la media de estancia en la clínica suele ser sobre 20-30 minutos dependiendo de la sedación empleada. El odontólogo pauta su tratamiento habitual por vía oral para el control del dolor postoperatorio. Entregamos un informe de alta y una vía de contacto en caso de dudas o cualquier incidencia.
-
¿Ofrecéis servicios para intervenciones de quirúrgicas?Sí. Tenemos amplia experiencia en el manejo perioperatorio de cirugía estética y maxilofacial. Es nuestro trabajo diario en quirófano. Estas intervenciones se realizan habitualmente bajo anestesia general, por lo que necesitamos realizar un estudio preanestésico completo y realizar la intervención en un quirófano concertado. También ofrecemos servicios integrales de anestesia y reanimación a cirujanos privados que precisen incorporar anestesiólogos a tiempo parcial o completo a su servicio.
-
¿Supone alguna inversión económica para mi clínica?La inversión es mínima, necesitarás obtener las tasas requeridas por la Comunidad autónoma, un sistema de alimentación ininterrumpida y oxígeno medicinal. Todo el material fungible, fármacos y material de monitorización e infusión lo aportamos nosotros. Nuestros equipos son totalmente portátiles con lo que no necesitamos ocupar espacio en tu clínica para almacenar nuestro material.
-
¿Es apta mi clínica para el servicio de sedación?Aunque aportamos todo nuestro material la clínica debe cumplir una serie de requisitos mínimos dictados por la ley para garantizar la seguridad del paciente. Algunos de las más importantes son: - Espacio suficiente para que el equipo trabaje con seguridad. - Sistema de alimentación ininterrumpida. - Oxígeno medicinal. - Sillón que pueda colocarse en posición de trendelemburg. Si tienes dudas, llámanos y te asesoraremos.
-
¿Cómo puedo incorporar el servicio de sedación a mi clínica?Puedes contactar de las siguientes formas: Contactando con nosotros en el 613109559. Enviando un email a infosedentia@gmail.com indicándonos una persona de contacto y teléfono.
-
¿Qué trámites necesito realizar?Necesitas lo siguiente: 1. Acreditar ante la CAM que tu clínica cumple los requisitos para realizar sedación consciente. 2. Contrato de prestación de servicios con nuestra empresa. Te asesoraremos en estos trámites paso a paso.